Expertos EN MICROINJERTO CAPILAR

MICROINJERTO CAPILAR ZARAGOZA

Te llamamos en el mismo día,
sin compromiso.

    CONOCE EL MICROINJERTO CAPILAR

    En ALFA CLINICS proponemos un sistema único para ahorrar dinero sin que por ello se merme la calidad. Aunamos criterios y logramos una coordinación entre los diferentes profesionales en España. El microinjerto capilar está más al alcance que nunca gracias a técnicas como la FUE (Extracción de Unidad Folicular). Se trata del procedimiento más utilizado en la actualidad, ya que sus ventajas son muchas.

    NUEVO CABELLO

    Un nuevo cabello en áreas en donde su cuero cabelludo presentaba claros o ausencia total de pelo.

    INDOLORO, SIMPLE Y FÁCIL

    Una intervención indolora y con anestesia local de baja intensidad. Un post-operatorio simple y fácil.

    CASOS DE ÉXITO: ANTES Y DESPUÉS

    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después
    Antes Después

    HORARIOS A MEDIDA

    Operamos en fines de semana y a medio día, para su mayor comodidad.

    CONSULTAS 24/7

    Atención postoperatoria vía telefónica 24/7, para que tenga toda la confianza necesaria.

    FINANCIACIÓN

    Sus sueños están al alcance de la mano, nosotros le ayudamos.

    PRIMER LAVADO INCLUIDO

    Su primer lavado, pasados los 7-10 días tras la operación, en nuestras instalaciones, realizado por expertos.

    GARANTÍA 25 AÑOS

    Nuestros servicios tienen una garantía de 25 años, porque estamos seguros de lo que hacemos.

    CONOCE A ALFACLINICS

    ALFA CLINICS es una clínica especializada en medicina capilar y estética, ubicada en calle Madre Vedruna 33. Alfa Clincs pone a su disposición a los mejores especialistas en trasplante capilar en Zaragoza

    Cirugía capilar realizada POR EL EQUIPO MÉDICO DEL DR. ZEPEDA CON CIENTOS DE INJERTOS CAPILARES REALIZADOS.

    Más de 20 años de experiencia

    El procedimiento de microinjerto capilar, también conocido como trasplante capilar, es una técnica quirúrgica utilizada para tratar la pérdida de cabello y la calvicie en hombres y mujeres. La técnica más comúnmente utilizada para el trasplante capilar es la Extracción de Unidades Foliculares (FUE, por sus siglas en inglés). El microinjerto capilar utilizando la técnica FUE consiste en:

    Consulta inicial: El proceso comienza con una consulta inicial con un cirujano especializado en trasplante capilar. Durante esta consulta, el cirujano evaluará tu pérdida de cabello, determinará la causa subyacente y discutirá tus expectativas y objetivos con el procedimiento.

    Diseño de la línea capilar: En esta etapa, el cirujano diseñará la nueva línea capilar teniendo en cuenta la forma del rostro y las preferencias del paciente. Se discutirán y acordarán los detalles del diseño antes de la cirugía.

    Preparación para la cirugía: Antes del procedimiento, se afeitará el cabello en la zona donante (generalmente en la parte posterior y los lados del cuero cabelludo) para facilitar la extracción de los folículos pilosos.

    Extracción de unidades foliculares: La parte principal del procedimiento implica la extracción de los folículos pilosos de la zona donante. Esto se realiza mediante pequeñas herramientas puntiagudas o instrumentos llamados «punches». Cada folículo se extrae cuidadosamente uno a uno, para preservar su integridad.

    Preparación de los injertos: Una vez que se han extraído los folículos pilosos, el equipo de cirujanos y asistentes preparará los injertos separando las unidades foliculares individualmente. Los injertos se mantienen en un medio de solución salina para mantenerlos saludables y viables.

    Realización de incisiones en la zona receptora: El cirujano realizará pequeñas incisiones en la zona receptora (área donde se desea trasplantar el cabello) utilizando herramientas punzantes o un implante Choi en el caso de la técnica DHI.

    Implante de los folículos pilosos: Los injertos se colocan cuidadosamente en las incisiones preparadas en la zona receptora, uno por uno, para garantizar una colocación precisa y una distribución natural del cabello trasplantado.

    Postoperatorio y recuperación: Después de la cirugía, se proporcionarán instrucciones para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello trasplantado. Es posible que haya un período de recuperación de unos pocos días, durante los cuales es importante seguir las indicaciones del cirujano y evitar actividades extenuantes.

    Crecimiento del cabello: El cabello trasplantado pasará por una fase de caída temporal después del procedimiento, pero comenzará a crecer nuevamente en las semanas siguientes. El crecimiento continuará y madurará durante varios meses hasta obtener el resultado final, que suele verse alrededor de los 9 a 12 meses después del trasplante.

    El procedimiento de microinjerto capilar mediante la técnica FUE es seguro y efectivo, y ofrece resultados naturales y estéticamente agradables. Es esencial elegir un cirujano con experiencia y cualificado en trasplantes capilares para obtener los mejores resultados y minimizar los riesgos potenciales.

    La principal diferencia entre las técnicas de FUE (Extracción de Unidades Foliculares) y FUT (Trasplante de Unidad Folicular) en el trasplante capilar radica en la forma en que se extraen los folículos pilosos de la zona donante.

    1. Técnica de FUE (Extracción de Unidades Foliculares):

      • Extracción: En la técnica de FUE, los folículos pilosos se extraen individualmente, uno por uno, de la zona donante (generalmente la parte posterior y los lados del cuero cabelludo) utilizando pequeñas herramientas puntiagudas o «punches». Estas herramientas hacen pequeñas incisiones alrededor de los folículos para separarlos del tejido circundante.
      • Cicatrices: La extracción individual de folículos en la técnica FUE deja cicatrices puntiformes muy pequeñas que son prácticamente imperceptibles y se pueden ocultar fácilmente con el cabello circundante.
      • Recuperación: El tiempo de recuperación en la técnica FUE es generalmente más rápido en comparación con la técnica FUT, ya que no implica una incisión larga en el cuero cabelludo.
    2. Técnica de FUT (Trasplante de Unidad Folicular):

      • Extracción: En la técnica de FUT, se extrae una tira de piel del cuero cabelludo de la zona donante. Esta tira se corta en secciones más pequeñas, llamadas unidades foliculares, que contienen varios folículos pilosos cada una.
      • Cicatrices: La extracción de la tira deja una cicatriz lineal en la zona donante. La cicatriz puede ser visible si el cabello circundante no cubre completamente la zona.
      • Recuperación: La recuperación después de la técnica FUT puede llevar más tiempo, ya que implica una incisión y sutura en el cuero cabelludo. A menudo se requiere un período de cuidado postoperatorio más extenso para asegurar una cicatrización adecuada.

    Ambas técnicas son eficaces y pueden producir resultados naturales en el trasplante capilar. La elección entre FUE y FUT dependerá de factores como la cantidad y calidad del cabello en la zona donante, la extensión de la pérdida de cabello y las preferencias del paciente.

    La cantidad de sesiones de microinjerto capilar necesarias para obtener los resultados deseados puede variar significativamente de una persona a otra y depende de varios factores, incluyendo:

    1. Extensión de la pérdida de cabello: Cuanto mayor sea la zona a cubrir con el trasplante capilar, más sesiones podrían ser necesarias para lograr una cobertura satisfactoria.
    2. Densidad deseada: Si deseas una mayor densidad de cabello en la zona receptora, es posible que se necesiten más sesiones para lograr ese resultado.
    3. Calidad del cabello en la zona donante: La cantidad y calidad del cabello en la zona donante (generalmente la parte posterior y los lados del cuero cabelludo) juegan un papel importante en la cantidad de folículos que se pueden extraer para trasplantar.
    4. Objetivos estéticos: Tus expectativas y objetivos personales también influirán en la cantidad de sesiones necesarias. Algunas personas pueden estar satisfechas con una cobertura más ligera, mientras que otras pueden buscar una restauración más completa.
    5. Técnica de trasplante capilar: La técnica utilizada, ya sea FUE o FUT, también puede afectar la cantidad de sesiones necesarias.

    En muchos casos, un trasplante capilar exitoso puede lograrse en una o dos sesiones, especialmente si la pérdida de cabello no es extensa y la zona donante tiene una buena cantidad y calidad de cabello. Sin embargo, en casos más complejos o cuando se buscan resultados más completos y densos, podrían ser necesarias más sesiones para obtener los resultados deseados.

    ×